Gimnasia y Juventud comienzan otra etapa

El albo terminó séptimo con su victoria, dejando a San Martín en la
sexta ubicación, por lo cual el equipo que viene de vencer a Alvarado de
Mar del Plata en la reválida será ahora su obstáculo. El dramatismo se
adueñó de todos al finalizar la jornada simultánea de partidos, teniendo
en cuenta que Guaraní de Misiones y Libertad de Sunchales definían más
tarde su serie y las incertidumbres sobre el próximo rival invadía a
todos.
Sin embargo, apenas Acosta pitó el final en La Ciudadela, los
integrantes de la subcomisión de fútbol presentes en Tucumán empezaron a
organizar el viaje a la localidad bonaerense, que será más largo y
costoso que lo que se preveía. Lo cierto es que la delegación millonaria
tiene pensado embarcarse esta misma noche vía terrestre hacia Lincoln,
para que pueda disfrutar de un descanso acorde, teniendo en cuenta que
el miércoles se verá las caras con Rivadavia en el partido de ida,
mientras que el próximo domingo será la revancha en el Gigante del
Norte. Cabe recordar que el próximo escollo eliminó al albo en la
temporada 2011/12, por lo cual para varios jugadores que integraron ese
proceso y para el mismo Tano implicará una revancha.
El DT de Gimnasia evitó referirse al próximo partido teniendo en
cuenta las confusiones que emanaban sobre el rival apenas terminó el
pleito con el ciruja. Pero sí se refirió al valor de una nueva victoria.
“Fue totalmente injusto perder con Sportivo Belgrano. Hoy (por ayer)
estuvimos firmes atrás y sostuvimos todo lo que proponía San Martín. Por
el partido de hoy nos ilusionamos, ojalá podamos tener una actuación
similar, me dejó conforme, hubo solidez y no lo dejamos a San Martín
desplegar su mejor juego. Este triunfo es un voto de confianza y estoy
contento porque el equipo volvió a aparecer”, expresó el DT.
El albo adentro y el santo afuera
Se acabó el endecagonal, cada uno tomó su lugar de cara a los
play-offs y dentro de este panorama a los equipos salteños le tocaron
suerte dispar. Uno definirá esta primera llave adentro, como local, con
la ventaja deportiva y ese es Gimnasia y Tiro.
El otro, Juventud dirimirá los 180 minutos que siguen en condición de
visitante, con la obligación de, por lo menos, ganar un partido y
empatar el otro para seguir en carrera.
El camino hacia el segundo ascenso a la B Nacional continuará con la
primera serie de play-off denominada tercera fase en el reglamento (una
especie de octavos de final). Y continuará con la misma modalidad hasta
la sexta fase (la final).
En ningún caso habrá penales ya que en todas las fases, si entre dos
equipos no se sacan ventaja en el ida y vuelta, pasará el que mejor
ubicación haya tomado en las posiciones finales del endecagonal. De ahí
la importancia de haber terminado lo más arriba posible. En este
sentido, Juventud solo tendrá ventaja deportiva en un hipotético cruce
futuro con Gimnasia de Concepción del Uruguay, que terminó último, y con
los dos equipos que llegan de la reválida: Rivadavia (eliminó a
Alvarado de Mar del Plata) y Libertad de Sunchales (dejó en el camino a
Guaraní). Con el resto, el santo no tendrá ventaja. Gimnasia, por su
parte, solo sacará rédito con aquellos que terminaron por debajo suyo,
más los que llegan de la reválida.
