Argentina eliminada del mundial
El conjunto nacional perdió 85 a 65 ante los brasileros y quedó afuera de la competencia.El partido había sido parejo hasta el final del primer tiempo, en el segundo periodo Brasil manejó la diferencia.
Tras varias
derrotas en los últimos años en torneos importantes, Brasil se tomó al fin la
revancha ante la Selección argentina, gracias a su juego interior, para darle
la despedida final a la Generación Dorada con una contundente victoria 85-65
este domingo, por los octavos de
final del Mundial de España. Argentina sucumbió ante el poderío de las torres
brasileñas, muy superiores en ambos aros, como lo demuestra la gran diferencia
en el rebote (39 a 26) y que los jugadores de la Verdeamarelha lograron el 67%
de sus puntos en la pintura (por solo el 47% de los argentinos).
El banco
brasileño, además, aportó 44 puntos a la victoria, por los 17 de los suplentes
argentinos. Raulzinho Neto fue el máximo anotador de los brasileños con 21
puntos (14 en el último cuarto), mientras que en Argentina
Pablo Prigioni
anotó 15. Julio Lamas sorprendió de inicio al sacar a Leo Gutiérrez para
defender al 4 brasileño, Anderson Varejo, y que Andrés Nocioni pudiera defender
a Marquinhos Vieira, un alero muy alto (2,07 m.), en un equipo de mucha talla y
fortaleza, con
Anderson
Varejao y Tiago Splitter como pivotes. La prueba le salió bien al inicio al
técnico argentino, ya que los brasileños tenían muchos problemas para anotar,
permitiendo a su rival llegar al final del primer cuarto con ventaja (13-21),
pese a que el máximo anotador de Argentina en este torneo, Luis Scola, no anotó
por la buena defensa de la verdeamarelha. En ausencia de los puntos del
capitán, fueron los bases, Pablo Prigioni y Facundo Campazzo, los encargados de
anotar, con 15 y 7 puntos respectivamente al descanso.
Las
rotaciones beneficiaron a los brasileños, cuyo banco había aportado 17 puntos
al descanso (por solo dos de los suplentes argentinos) y permitió a Brasil
llegar al descanso con solo tres puntos de desventaja (33-36). Los brasileños
podrían haber hecho mucho más daño a los argentinos de haber tenido más acierto
en los triples (solo 2 de 11 al descanso, 5 de 19 al final), pero lo
compensaban cargando su juego a los pívotes, que anotaban o sacaban falta, por
lo que la diferencia de tiros libres a la pausa era significativa (11 a 2).
Foto: Scola intenta llevarse la pelota ante la marca de un rival.
Texto: Diario El Tribuno.
