Flandria, uno d elos clubes mas afectados por la inundación
Flandria es uno de los clubes más afectados por las inundaciones que
padece la provincia de Buenos Aires. Tanto la sede como su estadio
quedaron sumergidos bajo el agua. "El club está totalmente anegado.
Tenemos que esperar, ver y rezar", afirmó su vicepresidente Rubén
Bianchi.
Desde hace varios días, diferentes zonas de la provincia de
Buenos Aires sufren las inundaciones producidas por las fuertes lluvias y
tormentas. Flandria, que tiene su sede social y su estadio en la
localidad de Jáuregui (partido de Luján, uno de los lugares más
afectados), vive en carne propia las consecuencias de esta complicada
situación. Por estas horas, todas sus instalaciones, incluyendo al
Carlos V, han quedado totalmente bajo el agua, como pudo verse en las
imágenes subidas a la cuenta de Twitter del Canario, que hablan por sí
solas.
"El club está totalmente anegado. Jáuregui está complicado,
hay vecinos evacuados. Estamos en una situación muy compleja, nuestro
estadio quedó bajo el agua”, sostuvo Rubén Bianchi, vicepresidente de la
institución. Además, remarcó que aunque en las últimas horas el agua
bajo un poco, se espera una sudestada que podría agravar la situación.
"Por ahora nuestra perspectiva es esperar, ver y rezar. Que el agua
haya bajado dos centímetros no revierte nada. En total bajó 15
centímetros, a 5,28 metros. Es una buena noticia, pero no es definitiva,
puede cambiar de un momento a otro”, señaló.
Por otra parte,
lamentó que vuelva a repetirse una situación similar a la que
atravesaron meses atrás: “No es tanto la altura sino cómo se ha
extendido el agua y atrapado la cancha, las canchas auxiliares, los
vestuarios. Es una situación compleja porque lo mismo nos pasó en
octubre y recién nos estábamos reponiendo. Habíamos hecho un trabajo en
el piso, que ahora con esto se pierde”. Y aunque agradeció a los
clubes de AFA que se pusieron en contacto para solidarizarse con ellos,
cerró expresando cierta resignación por la imposibilidad de realizar
alguna acción que les permita atenuar esta realidad. “No es mucho lo que
se puede hacer, hay que esperar a que baje el agua para evaluar todas
las pérdidas", concluyó.
Foto y Texto: Diario Deportivo Olé.-
