Argentina se quedó sin Dakar

Después
de 10 años descubriendo maravillosos territorios de las provincias
argentinas, y a pesar del anhelo de los gobiernos provinciales, que se
ven habitualmente favorecidos por el impacto económico de la prueba, el
gobierno nacional ha preferido reconducir este año su decisión con
respecto al Dakar, haciendo una pausa en su larga trayectoria como país
anfitrión de la competencia.
Como
organizador, ASO espera que la situación prospere para el 2020 para
permitirle seguir ofreciendo al mundo los bellos paisajes del norte del
país albiceleste.
Chile,
Bolivia y Ecuador ya se han posicionado en lo alto de la lista de los
candidatos para recibir la edición de ese mismo año y se espera que
Argentina vuelva a estar en el podio como el único anfitrión histórico
en las próximas ediciones.
En
enero 2019, un solo país sudamericano acaparará todas las miradas y
tendrá la oportunidad de reiterar el increíble éxito obtenido en la
última edición.
La
competencia promete un nuevo desafío de altísimo nivel con un cocktail
cargado de pura arena y condiciones extremas en esta nueva configuración
de competencia con un “Dakar intenso 100 % Perú”.
El Dakar Argentina:
10 años de aventuras increíbles
20 provincias atravesadas
83 ciudades etapas
7 podios de largada
7 podios de llegada
3 días de descanso
Mas de 300 participaciones argentinas
16 Ferias Dakar con 266 000 visitantes
Fuente: Prensa Dakar.-
Foto: Vivac Salta.-
